Eje del Bien de la Patria Grande se rebela contra EE.UU.



Por Rubén G. Abelenda.-El Eje del Bien de la Patria Grande, el ALBA-TCP, le cantó otra vez las 40 -como dice un refrán popular- a EE.UU. por sus amenazas, y peligrosa arremetida contra Venezuela y las naciones latinoamericanas y caribeñas.

Cohesionados ante la conducta agresiva de Washington, los jefes de Estado y de Gobierno de los 10 países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se rebelaron en la XIII Cumbre Extraordinaria de ese bloque regional, que sesionó el pasado 20 de agosto de manera virtual. 

Ahora Bolivia es “democrática”, claro, ganó la derecha


Por Patricio Montesinos. - Ni una sola queja de EE.UU. y de la Unión Europea (UE), tampoco de observadores internacionales, acerca de las elecciones en Bolivia del pasado 17 de agosto.

Claro está, ganaron en la primera vuelta los candidatos de la derecha, Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga, quienes deberán enfrentarse en una segunda ronda, prevista a celebrarse en octubre venidero.

Ojalá

Por Patricio Montesinos. - Ojalá que la Cumbre en Alaska entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de EE.UU., Donald Trump, sea el comienzo de un proceso serio que conduzca al fin del conflicto desatado por Ucrania contra Moscú, y evite una peligrosa guerra nuclear que se cierne hoy sobre nuestro planeta.

Cierto es que Putin y Trump expresaron optimismo al cierre del diálogo de más tres horas que mantuvieron el pasado viernes, aunque el segundo afirmó en una rueda de prensa conjunta que no habían llegado a un acuerdo total.

El incompetente “Marquito” desató nuevamente su rabia contra Cuba

Por Patricio Montesinos. - El incompetente secretario de estado de EE.UU., Marco Rubio, desató nuevamente toda su ira contra Cuba el pasado 13 de agosto, precisamente el día que el mundo entero resaltó y recordó al líder histórico de la Revolución de la mayor de las Antillas, Fidel Castro, en ocasión de su 99 cumpleaños. 

"Marquito se molestó muchísimo y pretendió con su furia desviar la atención del homenaje global a Fidel, quien acaparó de manera espectacular las redes sociales y medios de prensa internacionales", coincidieron fuentes amigas. 

Injurian a Dios y asesinan (también) a periodistas


Por Luis Toledo Sande. - Ha circulado con particular intensidad la noticia de que el régimen sionista de Israel asesinó recientemente en Gaza a cinco periodistas —palestinos y de otras nacionalidades— que pronto fueron seis. Con ellos, el total de mártires del gremio en medio del genocidio que allí se perpetra a los ojos del mundo se habrá acercado a doscientos setenta, si no los rebasa ya.

¿Inteligencia Artificial, la nueva “bola de cristal” contra Cuba?



Por Patricio Montesinos. - Ahora resulta que la Inteligencia Artificial (IA) la pretenden utilizar los enemigos de Cuba como su nueva "bola de cristal" para denigrar y mentir de la mayor de las Antillas. 

Uno de los medios digitales que EE.UU. financia en su perversa guerra mediática, anunció en un reciente artículo que la IA auguró el fin de la Revolución en la isla caribeña en los próximos cinco años, dada la compleja situación socioeconómica que padece en la actualidad.

La nota del folletín contrarrevolucionario señala que, ante una interrogante, la IA respondió con un "análisis imparcial" acerca de que Cuba atraviesa una etapa crítica, peor que la enfrentada durante el llamado Periodo Especial.

Defender a Cuba es defender un mundo más justo y humano


Intervención de Ana Wijnen en el III Encuentro Internacional de Europa por Cuba (Venecia, julio 2025)

Compañeras y compañeros: El 27 de junio se celebró en Venezuela el Día del Periodista. Y hoy, más que nunca, quiero aprovechar esta ocasión para rendir homenaje —no a cifras ni estadísticas— sino a vidas humanas: las de los 230 periodistas y reporteros asesinados por las fuerzas sionistas desde el 7 de octubre de 2023, sin contar las víctimas en los 77 años de NAKBA. 

La falsa izquierda y la sutil estrategia de poder en Cuba: Un análisis del caso "La Joven Cuba" y su “Sobremesa"


Del medio "Publicaciones de Karlitos Marx" - Página de Facebook

En el complejo tablero geopolítico que rodea a Cuba, emerge una estrategia que merece un análisis crítico: la instrumentalización de una "falsa izquierda" como herramienta de influencia y penetración ideológica.

A través de programas aparentemente progresistas, se despliega una agenda sutil, pero efectiva, que busca socavar los cimientos de la Revolución y resignificar su legado bajo una perspectiva liberal, importada desde los centros de pensamiento de los Estados Unidos. Y no solo en su territorio,  sino diseminados en no menos de

Fidel Castro: la verdad que todavía nos llama


Por Federica Cresci. Miembro de Cuba Mambí – Grupo de Acción Internacionalista. - El 13 de agosto recordaremos el nacimiento de un hombre que marcó la historia no solo de Cuba, no solo de América Latina, sino de toda la humanidad: Fidel Castro Ruz. Celebrarlo hoy no es solo un acto de memoria: es un imperativo político y moral. Es un acto de resistencia. Es un grito que atraviesa este mundo desgarrado por las guerras, la miseria, el dominio de las multinacionales y del imperialismo, para afirmar que otro camino sigue siendo posible. Y es el camino que Fidel trazó con su palabra y con su acción.

Hace falta ¿UNA carga?

  - Cubaperiodistas

Luis Toledo Sande. - Al final de su discurso en el acto conmemorativo del vigésimo aniversario de los hechos del 26 de Julio de 1953, Fidel Castro citó “encendidos versos patrióticos” —y así los llamó— del “Mensaje lírico civil” de Rubén Martínez Villena: “Hace falta una carga para matar bribones, / para acabar la obra de las revoluciones, / para vengar los muertos que padecen ultraje, / para limpiar la costra tenaz del coloniaje, / […] / para no hacer inútil, en humillante suerte, / el esfuerzo y el hambre, y la herida y la muerte; / para que la República se mantenga de sí, / para cumplir el sueño de mármol de Martí; / para que nuestros hijos no mendiguen de hinojos, / la patria que los padres le ganaron de pie”.

Diplomacia VS injerencismo


Por Patricio Montesinos.Los embajadores y diplomáticos deben tener como su misión principal estrechar las relaciones y la colaboración entre sus respectivos países y las naciones receptoras, sin embargo, en el caso de los de EE.UU. para nada ocurre así.

Washington instruye a sus funcionarios, en la mayoría de las capitales, inmiscuirse en los asuntos internos de los Estados en beneficio de sus intereses, lo que constituye una violación de las normas y leyes internacionales.