Contaremos para esas jornadas con la participación de más de 150 delegados, sindicalistas y representantes de partidos políticos de todos los continentes. Con ello queremos mostrar nuestra defensa de los países del Tercer Mundo y muy especialmente del hermano y martirizado pueblo palestino.
Este nuevo encuentro permitirá además afianzar nuestros vínculos de hermandad y hacer un recordatorio de las actividades que se han llevado a cabo durante este año 2023, además de marcar el punto final la Campaña del Tsunami por Cuba que desde abril del año en curso ha dado voz a más de 500 personas y organizaciones a través del mundo. El Tsunami ha dado la oportunidad de denunciar el bloqueo mostrando el incondicional apoyo a Cuba a través de vídeos en diversas lenguas y diferentes modalidades (individual o colectiva), con mensajes en las redes sociales, movilizaciones y envíos de cargas solidarias hacia la nación antillana. Estos y otros materiales están consignados en nuestro canal de YouTube y en el sitio de Facebook "Un Tsunami contra el bloqueo recorre el mundo".
Esperamos que el Segundo Encuentro de Solidaridad Internacional con Cuba sobrepase nuestras expectativas y permita demostrar una vez más al mundo que Cuba no está ni estará sola, porque cuenta con el apoyo y la fraternidad de muchos hombres y mujeres honestos dispuestos a defenderla en múltiples formas y desde las cuatro esquinas del Universo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario