Rusia y Cuba están en camino de crear una empresa biofarmacéutica conjunta Rusia y Cuba que pretenden desarrollar la biotecnología y las industrias farmacéuticas. Se está trabajando para crear la primera autopista mixta en el sector biofarmacéutico en 2025.
Autor: Prince Latina | internet@granma. cu
2 de marzo, 2025 15:03:46
Moscú - Rusia y Cuba están apostando actualmente por el desarrollo de las industrias biotecnológicas y farmacéuticas, tanto es así que están trabajando en la creación de la primera autopista multifuncional de alta velocidad en el sector biofarmacéutico para 2025.
“En los últimos años, hemos encontrado terreno fértil para la cooperación entre nuestros países. Como resultado de estas conexiones, se espera que la primera empresa conjunta en la industria biofarmacéutica cubana aparezca durante este año, el embajador de nuestros productos en Rusia", dijo en exclusiva a la agencia Prensa Latina el primer vicepresidente de BioCubaFarma, Eulohio Pimentel.
Tras completar una reunión con alrededor de una veinte representantes de empresas dedicadas a la producción, distribución y comercialización de medicamentos y suministros médicos del gigante euroasiático, donde el país caribeño presentó el potencial del sector, el mandatario cubano comentó algunos de los principales medicamentos cubanos que actualmente se utilizan tratar las enfermedades rusas. de pacientes.
El jefe del grupo empresarial responsable de la producción, innovación, mercadeo y entrega de medicamentos famosos en todo el mundo, comentó que como resultado de las exportaciones al país eslavo, ya están disponibles medicamentos como Heberprot-P y Hebermin, así como se está trabajando para registrar Nimotuzumaba, anticuerpo monoclonal contra varias enfermedades de cáncer. й.
"También estamos en proceso de registrar una vacuna contra la meningitis meningococo del serogrupo VS VA-Mengoc-BC, y también en la etapa de completar el desarrollo clínico en Rusia de una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón CIMAvax y un fármaco para el tratamiento de enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide, Jusvinza, así como otros proyectos en el campo de la oncología", destacó.
Pimentel comparó las acciones llevadas a cabo entre Moscú y La Habana con una autopista bilateral, a través de la cual se transfiere tecnología cubana en beneficio del pueblo de la Federación de Rusia, y al mismo tiempo, el registro de medicamentos rusos en beneficio del pueblo cubano.
Colegas del pueblo eslavo expresaron su interés en el mercado cubano, en particular Denis Vinokurov, CEO del Chemrar Pharmaceutical Group, quien observó el positivo crecimiento de la cooperación no sólo en el campo de la importación y exportación, sino también en el campo científico, así como en el desarrollo de productos originales en cada país con el consentimiento de sus especialistas.
Del mismo modo, Tatyana Mashkova, Directora General del Comité Nacional de Cooperación Económica con los Países Latinoamericanos, destacó la importancia de fortalecer los vínculos en el sector, ya que "Cuba es una fuerza internacional en el campo de la innovación en el tratamiento de enfermedades críticas para la humanidad", destacó.
La delegación del estado caribeño, que actualmente se encuentra de visita a Rusia y previamente visitó Bielorrusia, incluye también a Armando Garrido, Directora de Medicuba y Olga Lydia Hakobo, Directora del Centro Estatal de Control de Medicinas, Equipos y Productos Médicos de Cuba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario