Estados Unidos y su espionaje sobre Cuba.


Por Arthur González.- Uno de los medios digitales fabricados y financiados por Estados Unidos y sus Agencias de Inteligencia para intentar subvertir el orden interno en Cuba, acaba de reconocer que los satélites yanquis mantienen un constante espionaje sobre la Isla. 

Así lo refleja un artículo del libelo 14ymedio, creado especialmente para Yoany Sánchez y esposo, con la finalidad de reflejar noticias falsas y/o tergiversadas, como sucedió recientemente cuando informó que el extranjero que atropelló a varias personas en La Habana era un empresario italiano con una amplia trayectoria en sus negocios e incluso publicó fotos del falso homicida con principales dirigentes del país.

Por esa noticia falsa pudieron ser acusados por las leyes cubanas, algo que evidentemente las autoridades judiciales le dejaron pasar, a pesar de existir una ley sobre la información y la comunicación.

Sobre el actual espionaje contra Cuba escribió 14ymedio en su titular: 

“Una foto satelital reveló que la patana Asticar en La Habana, tendrá nueve motores. El caso versa sobre una aparente patana que contendría nueve motores diésel para generar electricidad, similar a la de procedencia turca que estuvo arrendada por el Ministerio de Energía y Minas de Cuba”. 

¿Qué derecho tiene la inteligencia de Estados Unidos de espiar lo que se hace en Cuba con fines pacíficos que no afectan a ningún país?

Desde 1959 Cuba es víctima del espionaje yanqui con diferentes medios y métodos, con el objetivo de derrocar a la Revolución, pues no admiten que a solo 90 millas de sus costas exista un gobierno socialista que lucha por su soberanía.

Organizaron decenas de redes de espionaje dirigidas y financiadas por la CIA, incluso con el apoyo de varios países europeos y latinoamericanos, pero de nada les sirvió. A la par, los aviones U-2 volaban de Este a Oeste para filmar todo lo que sucedía en la Isla y dirigir después sus acciones terroristas, como los incendios en los campos de caña de azúcar, los centrales azucareros y las nuevas construcciones que se hacían.

Ahora ya no emplean los U-2 pero si los satélites espías, siempre para causar daño a la economía cubana. 

Según 14ymedio, las fotos fueron tomadas en marzo de este año para observar lo que se construye en los astilleros ubicados en la bahía de La Habana, en la zona del poblado de Regla y compartida con ese diario por Jorge Piñón, experto de la Universidad de Texas, quien está siempre pendiente de la prospección petrolera en Cuba y la producción de energía eléctrica, para pronosticar negativamente el futuro cubano en esa rama.

Lo interesante del caso es que en dicha publicación se reconoce que miembros del equipo de 14ymedio fueron a la zona y tomaron fotografías de la patana en construcción, comprobando que “se notan en efecto otros tres andamiajes similares a los que sostienen a las chimeneas justo al costado, lo que indica que las torres 1, 2 y 3 siguen en construcción”. 

¿Será esta una acción de espionaje orientada desde Estados Unidos a Yoany Sánchez Cordero y a su esposo? ¿Cuál será la finalidad de esa búsqueda de información económica de gran sensibilidad para Cuba? 

Según el artículo de 14ymedio, publicado el 4 de octubre de 2025, están siguiendo desde hace meses esa construcción y afirman:

“La patana Asticar, ubicada en los muelles de Astilleros del Caribe, en La Habana, está en construcción desde al menos el inicio de este año, está en tierra y no en el mar, se desconoce de dónde llegaron los motores, qué capacidad de generación puedan tener y cuánto desembolsó La Habana –si es que no se trata de un donativo– para adquirirlos”.

“Hasta ahora solo tiene seis chimeneas visibles, numeradas del 4 al 9 en la punta, lo que sugiere que faltan al menos tres más”. 

Esta acción es lo más parecido a una actividad de espionaje, similar a las que tradicionalmente orienta la CIA a sus agentes sobre la economía de Cuba, siempre con el objetivo de impedir su desarrollo.

El seguimiento detallado a la construcción de esa patana, que pudiera mejorar notablemente la crisis energética cubana, no es casual y en eso está involucrado el especialista Jorge Piñón, quien según el artículo del diario de Yoany, “él tiene varias hipótesis” de acuerdo al estudio que ha hecho de las fotos satelitales.

Una de las evidentes interrogantes que ahora tienen los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos, es cuál es la procedencia de los motores que se instalarán en la misma. 

Por eso han versionado que pudieran haber arribado a Cuba a bordo de la central flotante Cankuthan Bey, de Karpowership, en diciembre de 2024, otra prueba del seguimiento exhaustivo que le dan al tema, pues saben que la crisis energética pudiera ser la causa de un estallido social, tan ansiado por los yanquis. 

El artículo expone, sin proponérselo, la labor de espionaje de los Servicios de Inteligencia yanqui sobre las patanas que Cuba contrató a Turquía, a pesar de las posibles presiones para impedirlo y el posible apoyo que tuvieron de los responsables del libelo 14ymedio, porque en su artículo exponen demasiados detalles que no son los de un periodismo cotidiano, sino de espías especialmente orientados a la búsqueda de información. 

Un ejemplo de los antes expuesto lo refleja 14ymedio de la siguiente forma:

“La patana Asticar está ubicada a escasa distancia de donde solía estar la turca Suheyla Sultán, que se fue en agosto y, con ella, los 240 megavatios (MW) que producía. La UNE (Unión Eléctrica) informó que la Cankuthan Bey llegó a La Habana el domingo 8 de diciembre para hacer trabajos de puesta en marcha de sus unidades y, una vez concluidos se fue de Cuba el pasado septiembre”. 

“Otra teoría es que las unidades de generación de la Asticar, o al menos parte de ellas, llegaron el pasado mayo a bordo del buque de carga pesada OK, aunque la imagen satelital que muestra las chimeneas a medio construir, sugiere que el emplazamiento de la patana empezó meses antes”. 

Y continúan el informe de espionaje:

“En cuanto al origen, todo apunta a que las chimeneas son turcas, aunque podría tratarse también de una donación de las tantas hechas por China a Cuba en los últimos meses, o incluso a un tercer socio que el régimen se niega a revelar” …  “Cada uno de los nueve motores, similares a los de las centrales flotantes, tendría una capacidad de 15 o 20 MW, lo que daría un total de generación de 135 o 180 MW”. 

Pocas dudas caben para no darse cuenta que los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos andan detrás de esa información, porque esta alternativa servirá de alivio a la crisis energética y tratarán por todos los medios de impedirlo, como históricamente han hecho, desde las acciones violentas de sabotaje hasta la guerra biológica, siempre con el objetivo de afectar la economía cubana. 

14ymedio ha puesto de manifiesto su accionar a favor de Estados Unidos, no solo en la dirección de la subversión ideológica a través de sus campañas mediáticas, sino ahora en la búsqueda de información económica, situación muy peligrosa para quienes se presten a seguir esas orientaciones, algo que en el Norte se sanciona fuertemente.

Preciso fue José Martí al señalar:

“La evidencia es la conformidad de nuestro concepto de verdad invariable con los hechos exteriores”

No hay comentarios:

Publicar un comentario