Las alianzas contra Trump

Por Patriccio Montesinos. - Lejos de conseguir con sus continuas amenazas y su actuar beligerante amedrentar a la comunidad internacional, el repitente jefe del régimen de Washington, Donald Trump, está nutriendo las alianzas en contra de EE.UU. 

Pocas horas antes de su toma de posesión como nuevo inquilino de la Casa Blanca, los presidente de Rusia, Vladimir Putin, y de Irán, Masoud Pezeshkian, suscribieron una asociación estratégica en Moscú, dejando bien claro que el mundo hoy es multipolar.

También Putin y su homólogo de China, Xi Jinping, ratificaron  su nunca antes mejor estrecha relación entre ambas superpotencias, en una video-conferencia que protagonizaron,  previo a la asunción al poder de Trump el 20 de enero pasado. 

Katarina Kuzmanovic - Asociación de Amistad Serbio - Cubana de Belgrado.

 

Amigos de Cuba en Chipre conmemoran el 172 Aniversario del natalicio de José Martí.

Nicosia, Chipre - El 172 aniversario del natalicio del Héroe Nacional de Cuba José Martí fue conmemorado en una solemne ceremonia ante su monumento en la Avenida Stasinou, Nicosia.
El Presidente de la Asociación de Amistad, Andreas Chrysanthou destacó la continua lucha contra el bloqueo y la injusta inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo. Durante su intervención, recitó un poema inspirado en las palabras del Embajador en un encuentro anterior, expresando solidaridad con Cuba y denunciando el bloqueo.

Homenaje a José Martí en el aniversario 172 de su natalicio.

Bratislava, 28 enero del 2025 - El colectivo de la Embajada de Cuba en Eslovaquia y miembros de la Asociación de cooperación y solidaridad eslovaco-cubana "José Martí" rindieron homenaje al Apóstol en ocasión del 172 aniversario de su natalicio.

En sus palabras, el Embajador Rafael Pino Bécquer rememoró pasajes de la vida y obra de José Martí, la vigencia de su pensamiento político y revolucionario y el alcance universal de su legado para las nuevas generaciones, señaló la importancia de recordar cada año al Apóstol, cuya vigencia y continuidad están presentes en la obra de la Revolución cubana y en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en total vigencia contra la arremetida del gobierno de Estados Unidos de incluirnos nuevamente en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo y el reforzamiento del criminal bloqueo y tantas otras medidas contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana.

En el momento cultural, los presentes disfrutaron de piezas musicales interpretadas con fujaras, instrumento de viento típico del folklore eslovaco.

La actividad concluyó con la colocación de ofrendas florales en el busto de nuestro Héroe Nacional en el jardín de la sede diplomática.

(Fuente: Embajada de Cuba en Eslovaquia).

Senadora demanda al gobierno francés actuar contra el bloqueo a Cuba.

28-enero, La senadora francesa Marie-Claude Varaillas instó al canciller de su país, Jean-Noël Barrot, a actuar contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, y en particular ante las medidas del presidente Donald Trump.

En una misiva a la que tuvo acceso Prensa Latina, la parlamentaria miembro del Partido Comunista se refirió a la decisión de Trump, quien regresó a la Casa Blanca el 20 de noviembre, de devolver a Cuba poco después de juramentarse a la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.

Su predecesor en el cargo, Joseph Biden, había anunciado apenas una semana antes, ya en el ocaso de su gestión, retirar a la isla de un mecanismo sin amparo internacional, pero con un devastador impacto económico y financiero.

La decisión de Trump es grave e injustificada, y busca reforzar la guerra económica, escribió en alusión al bloqueo impuesto por Washington desde hace más de 60 años.

Varaillas consideró un avance las medidas informadas por Biden, aunque insistió en su carácter limitado entonces y en que el cerco se mantuvo intacto.

Conmemoran en Atenas 172 Aniversario del natalicio de José Martí.

Con las notas de los himnos nacionales de Cuba y Grecia, interpretados por la Banda de Conciertos del Municipio de Atenas, se dio inicio, en la mañana de hoy, al acto con el que se conmemoró el 172 aniversario del natalicio del Héroe Nacional de Cuba José Martí, el 28 de enero de 1853, en La Habana.

El evento, convocado por la Embajada cubana contó con la asistencia de Embajadores y otros diplomáticos iberoamericanos, acreditados en Grecia. También estuvieron presentes autoridades de la municipalidad de Atenas, funcionarios del CC del KKE y de la Juventud del KNE, miembros de la Asociación

Homenaje al Héroe Nacional José Martí en Bulgaria, en ocasión del 172 aniversario de su natalicio.

Sofía, 28 de enero de 2025. Un sentido homenaje ante el Monumento a José Martí, en el parque aledaño a la Embajada de Cuba en Bulgaria, fue realizado hoy, en ocasión del 172 aniversario del natalicio del Héroe Nacional de Cuba.

Convocados por la Embajada de Cuba, en coordinación con la Fundación "José Martí"; la Asociación de Amistad Bulgaria-Cuba y la Asociación de Cubanos Residentes en Bulgaria "Somos Cuba", decenas de participantes, representantes de instituciones gubernamentales, autoridades locales, organizaciones políticas y sociales, personalidades, periodistas, amigos de Cuba, cubanos residentes y vecinos de la comunidad, acudieron al evento con flores, poemas y mensajes de amor y respeto.

Rinden homenaje a José Martí en Bruselas.

Integrantes de la Embajada de Cuba en Bélgica rindieron homenaje a José Martí, en ocasión de conmemorarse este 28 de enero el 172 aniversario de su natalicio. Junto a los funcionarios cubanos estuvieron presentes diplomáticos de Jamaica, México, Granada, Guyana, Nicaragua, Venezuela y Trinidad y Tobago. Asimismo, asistió a la actividad el Alcalde de la Comuna de Anderlecht, Fabrice Cumps.

El emotivo tributo se realizó en los predios de la biblioteca comunitaria Maurice Careme del centro cultural de Anderlecht, en la capital belga. En ese sitio se erige el único busto dedicado a José Martí en Bélgica, el cual es obra del artista cubano José Villa Soberón.

Rinden homenaje al Héroe Nacional de Cuba en Hungría.

Ante el Busto al Héroe Nacional de Cuba en el Distrito No.18 en Budapest, se efectuó el acto conmemorativo por el 172 Aniversario de su natalicio.

En el homenaje los alumnos de la escuela primaria aledaña al lugar rindieron homenaje al apóstol con la lectura de varios de sus poemas.

El Embajador tuvo a su cargo las palabras centrales en la que destacó el legado de Martí, un político, diplomático, poeta, ensayista, periodista y filósofo, que fuera el fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la Guerra de Independencia de Cuba.

Agregó que..." Martí durante sus 42 años de vida, desarrolló un amplio pensamiento político en condiciones adversas. Fue el primero en incorporar la ética al discurso político, describiendo las monstruosidades de la esclavitud.

Recuerdan a José Martí en Azerbaiyán en su natalicio 172. Se expresa en el acto, condena a la política del Bloqueo en contra de Cuba.

Bakú 27 de enero 2025

La Embajada de Cuba en la República Azerbaiyán fue sede en la mañana de hoy, de la conmemoración solemne por el 172 aniversario del natalicio del héroe nacional y Apóstol de su independencia, José Martí.

El embajador Carlos Valdés destacó que José Martí es considerado el cubano más universal, cuya obra poética y literaria trascendió el siglo XIX para llegar, con plena vigencia, hasta nuestros días.

De igual manera, el diplomático cubano dijo que las ideas revolucionarias y de profundo humanismo de José Martí rebasaron las fronteras del país que lo vio nacer, y constituyen un símbolo para aquellos que luchan por la independencia de sus pueblos con justicia e igualdad social.

Homenaje a José Martí en el aniversario 172 de su natalicio.


Roma, 28 de enero de 2025.- Las Embajadas de Cuba en Italia y ante la Santa Sede rindieron tributo al Héroe Nacional, José Martí, en el aniversario 172 de su natalicio. La tradicional ceremonia de deposición de ofrendas florales tuvo lugar en el Parque del Lago del Eur ante el monumento a su figura.

La Embajadora Mirta Granda Averhoff expresó que "cuando nuevamente se exacerban los discursos de odio y de desprecio hacia los pueblos y hacia la humanidad toda, la exaltación del ideario martiano resulta el mejor escudo".

En Kazajstán celebran el 172 aniversario del natalicio de José Martí y el 66 aniversario del triunfo de la Revolución cubana.

Astaná, 28 de enero de 2025. Numerosos amigos kazajos del movimiento de solidaridad celebraron en la Embajada de Cuba en Kazajstán el 172 aniversario del natalicio del Héroe Nacional José Martí y el 66 Aniversario del Triunfo de la Revolución cubana.

En el acto conmemorativo, el Embajador de Cuba, Oscar Santana León, recordó el significado histórico del triunfo revolucionario de 1959 para el pueblo cubano, con el que culminaba una larga etapa de luchas por su verdadera y definitiva independencia, guiado por Fidel Castro, quien reconoció la influencia que había tenido de la obra y vida del Maestro.

Homenaje a Martí en Lisboa.


Lisboa, 29 de enero de 2025. Los trabajadores de la Embajada de Cuba en Portugal homenajearon este 28 de enero a José Martí, Héroe Nacional de Cuba, en el aniversario 172 de su natalicio.

En la sede diplomática cubana en Lisboa, el personal de la Isla acreditado en esta capital, depositó una ofrenda floral al Apóstol. Luego, se trasladaron a la Plaza de la Alegría, cerca de la céntrica avenida da Liberdade, donde se encuentra un busto martiano.

Allí también se depositaron flores y el embajador de Cuba en Portugal, José Ramón Saborido Loidi, pronunció unas palabras en honor a José Martí. "Allá donde viva un cubano, debería haber un busto de Martí al que llegar, como dijera él mismo de Bolívar, sin sacudirse el polvo del camino", señaló.

Acto por el 172 aniversario del natalicio de José Martí en Serbia.

Belgrado, 28 de enero de 2025. En un acto del Movimiento de Solidaridad con Cuba en Serbia y Montenegro, con motivo del 172 aniversario del natalicio de José Martí, el presidente de la Asociación de Amistad Serbio-Cubana de Belgrado, Sveto Drovijević y el embajador de Cuba, Leyde Ernesto Rodríguez Hernández, condenaron, enérgicamente, el genocida bloqueo de los Estados Unidos contra el pueblo cubano, y la decisión de Donald Trump de regresar a Cuba en la unilateral lista de los supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.

Homenaje al Apóstol reitera la necesidad de la unidad latinoamericana.

Viena, 28 de enero- El colectivo de la Embajada de Cuba en Austria junto a los amigos solidarios de la Asociación de Amistad Austria-Cuba (ÖKG), cubanos residentes y el cuerpo diplomático latinoamericano en Viena, rindió Homenaje a José Martí en ocasión del 172 Aniversario de su natalicio.

Durante el acto celebrado en la Plaza de los Próceres Latinoamericanos, a las orillas del río Danubio, los asistentes recordaron el legado del más grande de los cubanos y reiteraron su llamado a una América unida.

Frente al busto que recuerda al Héroe Nacional de Cuba, el embajador Pablo Berti Oliva recordó que, durante su corta y fructífera vida, el Apóstol, dedicó todos sus esfuerzos a la liberación de Cuba del yugo colonial español, aunque mantuvo como una prioridad a largo plazo la mejora de la humanidad.

Condena organización de Bangladesh agresividad de EEUU contra Cuba.

Dacca, 24 de enero de 2025.- La Unión de Jóvenes de Bangladesh (BYU) condenó este viernes de manera enérgica la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retornar a Cuba a la lista de Estados presuntos patrocinadores del terrorismo.

En una misiva, firmada por su secretario general Jahangir Alam Nannu, BYU pidió la urgente revocación de ese decreto presidencial de la nueva administración de Washington y exigió también el levantamiento total del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra el pueblo cubano.

La organización juvenil bangladesí ratificó su apoyo inquebrantable al pueblo de la isla que ha soportado décadas de agresión imperialista y el cerco económico por parte de Washington, señaló.

Cuba sigue siendo un símbolo de la resistencia socialista y una inspiración para los pueblos oprimidos de todo el mundo, subrayó.

Partido Comunista de China rechaza políticas de EEUU contra Cuba.

Beijing, 24 de enero de 2025.- El Partido Comunista de China (PCCh) reafirmó este viernes su respaldo a Cuba en contra del bloqueo de Estados Unidos y de la inclusión en la lista unilateral de "Estados patrocinadores del terrorismo".

Hu Zhaoming, portavoz y director general del Buró de Información y Comunicación del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh, reafirmó esta posición en su cuenta personal de X.

"Hacemos un llamado una vez más a Estados Unidos para que escuche los reclamos de la comunidad internacional a favor de la justicia, levante el bloqueo contra Cuba, retire a Cuba de la llamada lista de 'Estados patrocinadores del terrorismo' y deje de crear obstáculos para el desarrollo económico y social de la isla", señaló.

Condenan en Francia reinclusión de Cuba en lista sobre terrorismo.

París, 24 de enero de 2025.- Asociaciones francesas de solidaridad y cooperación condenaron este viernes con calificativos de infame, arbitraria e inconsistente, la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reincluir a Cuba en la unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.

En declaraciones a Prensa Latina, representantes de Cuba Si France, France Cuba, Cuba Linda y Cuba Coopération France (CubaCoop) denunciaron el objetivo de la nueva administración de recrudecer la hostilidad hacia la isla y el bloqueo económico, comercial y financiero que Washington le impone por más de seis décadas.

Sin sorpresas, pero de una manera innoble y con desprecio a la verdad, Trump apenas llegado al poder desata su ira contra el pueblo cubano y busca su asfixia económica, advirtió Michel Taupin a nombre de Cuba Si France.

Un libro de cabecera sobre los BRICS

Por Rubén G. Abelenda. - Un libro publicado recientemente con el título: BRICS, la transición hacia un orden mundial alternativo, es considerado por expertos internacionales de obligada lectura para quienes defienden el Sur global en los tiempos convulsos que vivimos.

Gracias a un amigo latinoamericano pude dar una primera lectura al interesante y oportuno texto investigativo, elaborado por el colega catalán Aníbal Garzón, y ya presentado en España.

Garzón, un reconocido periodista y analista político, hace en su trabajo, de 8 capítulos, un recorrido desde el comienzo hasta hoy, y los augurios futuros del Grupo BRICS, integrado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y conformado actualmente además por Egipto, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Etiopia e Irán, como miembros plenos, y Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, y Uzbekistán, en calidad de asociados. 

El autor asegura que los BRICS son un fenómeno sin precedentes en los bloques geopolíticos de la historia del mundo, y su cuestión de ser ha sido justamente alimentada por la oposición de Occidente, con la hegemonía de EEUU, a cambiar las reglas del orden internacional y no querer dar un mayor

La rabia de Rubio

 

Por Patricio Montesinos.- El nuevo secretario de estado de EEUU, Marco Rubio, padece de una enfermedad claramente crónica, que analistas denominan  “incontinencia verbal”, y cuyos síntomas son la rabia y los ladridos en sus declaraciones.  

La dolencia del ahora jefe de la diplomacia de Washington data de hace no pocos años, y a juzgar por sus arremetidas verbales recientes contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, se le ha agravado luego de ocupar, el pasado día 20, el puesto que le ofreció  el repitente inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.  

Es bien conocido que el mal de Rubio no tiene cura y cada vez es más preocupante para su salud mental y política, debido esencialmente a la  larga resistencia de los cubanos frente al viejo bloqueo y ante las continuas agresiones de EEUU contra la mayor de las Antillas.

En sus primeras declaraciones tras asumir su cargo, el ex senador republicano, como era de esperar,

Frente a la arremetida imperialista, Cuba vencerá.

Declaración del Gobierno Revolucionario.

Arremete el presidente estadounidense Donald Trump contra Cuba desde el primer día y sin ningún pretexto. La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana. Entre ellas está la inclusión de nuestro país, nuevamente, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.

Esto no sorprende. La declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores del 14 de enero ya advertía: "que el gobierno de ese país podría revertir en el futuro las medidas hoy adoptadas, como ha ocurrido en otras ocasiones y como muestra de la falta de legitimidad, ética, consistencia y razón de su conducta contra Cuba". También afirmó que "los políticos estadounidenses no suelen detenerse en encontrar justificación…". Así se gobierna en ese país.

Partido del Trabajo de Austria llama a la acción solidaria con Cuba.

Viena, 17 de enero. El Partido del Trabajo de Austria (PdA, por sus siglas en alemán), publicó un editorial/comunicado sobre la reciente retirada de Cuba de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo por parte de Estados Unidos, y aunque reconoce la medida como un paso correcto, aboga por el fin definitivo del bloqueo.

La publicación en el Zeitung der Arbeit (ZdA), órgano oficial del Partido, expresa que, aunque estos pasos son limitados, representan un progreso en línea con la larga lucha del gobierno cubano y su pueblo. Además, reconoce que numerosos gobiernos, organizaciones, activistas y personalidades de todo el mundo han pedido reiteradamente el fin de las sanciones estadounidenses contra Cuba, incluidas voces dentro de Estados Unidos.

El Partido critica la política hostil estadounidense y cuestiona su legitimidad. "La actual decisión es una corrección tardía y mínima a una larga historia de sanciones y hostilidades injustificadas. La retirada de Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo debería haberse hecho hace años, basándose únicamente en los hechos y en el compromiso demostrable de Cuba con la lucha internacional contra el terrorismo".

Declaración de la Asociación de Amistad Kazajstán-Cuba sobre la exclusión de Cuba de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Astaná, 17 de enero de 2025. La Asociación de Amistad Kazajstán-Cuba, en carta enviada a la Embajada de Cuba en Astaná, expresó su pleno apoyo a la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en relación con la decisión del gobierno de Estados Unidos de excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

El texto dice:

"Declaración de la Asociación de Amistad Kazajstán-Cuba

Estados Unidos de América está dando pasos en la dirección correcta, pero el bloqueo aún persiste.

Nuestra Asociación apoya plenamente la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de:

-excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo;
hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y
eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.

Declaración de la La Federación Sindical Mundial sobre el reciente anuncio del gobierno de los Estados Unidos sobre medidas que afectan su política hacia Cuba.

La Federación Sindical Mundial (FSM) toma nota del reciente anuncio del gobierno de los Estados Unidos sobre medidas que afectan su política hacia Cuba, incluyendo la eliminación de Cuba de la lista de los llamados "Estados Patrocinadores del Terrorismo".

Si bien esta acción representa un paso en la dirección correcta, es insuficiente para abordar el problema central: el bloqueo económico asesino, ilegal e inhumano que ha sido impuesto al pueblo cubano durante más de seis décadas.

El bloqueo ha causado graves dificultades económicas y sociales al pueblo cubano, cortando el acceso a recursos esenciales, limitando el desarrollo económico y restringiendo su derecho a la autodeterminación. Este bloqueo constituye una flagrante violación del derecho internacional, obstaculizando el derecho del pueblo cubano al trabajo digno y su libertad para definir su futuro económico.

La FSM extiende su gratitud al movimiento internacional de solidaridad con Cuba, cuyas luchas incansables y solidaridad han mantenido la exigencia de justicia en el centro del discurso internacional.

A pesar de este avance positivo, la lucha está lejos de terminar. La FSM reitera su demanda inquebrantable de:

• El levantamiento inmediato y completo del bloqueo económico de EE. UU. contra Cuba.

Nuevo Partido Comunista de Países Bajos conmemora 66 Aniversario de la Revolución cubana.

Amsterdam, 16 de enero de 2024. La División Holanda Norte del Nuevo Partido Comunista de Países Bajos dedicó su velada cinematográfica del mes de enero, a conmemorar el 66 Aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana y organizó conversatorio posterior sobre Cuba, con representantes de la Embajada como panelistas.

Se presentaron dos documentales, el primero sobre la Campaña de Alfabetización, uno de los logros más significativos de la Revolución en sus primeros años; y el segundo sobre la experiencia de una miembro del Movimiento de las Panteras negras en EEUU, que viajó a Cuba y quedó impresionada por la realidad cubana y la forma de vivir del pueblo.

El debate posterior a las presentaciones, permitió intercambiar sobre la actualidad de Cuba y en particular las nuevas medidas adoptadas por el gobierno de EEUU, como un paso positivo, que debe iniciar el camino hacia la eliminación total y definitiva del criminal bloqueo impuesto contra el pueblo cubano por más de 6 décadas.

(Fuente: Embajada de Cuba en Países Bajos).

¡Desarrollar la solidaridad con Cuba! ¡Acabar con el bloqueo!.

NOTA DE LA OFICINA DE PRENSA DEL PARTIDO COMUNISTA PORTUGUÉS.

La decisión de la Administración Biden de retirar a Cuba de la arbitraria lista de los EE.UU. de los denominados «países patrocinadores del terrorismo», cuatro años después de su inclusión por parte de la Administración Trump, es el resultado, ante todo, de la justa y persistente lucha del pueblo cubano en defensa de su soberanía y derechos, así como de la reiterada posición de diversos países y de la acción del movimiento de solidaridad con Cuba.

A pesar de la exclusión de Cuba de esa ilegítima lista, en la cual nunca debió haber estado y de la suspensión de la aplicación de otras dos medidas coercitivas por parte de la Administración norteamericana, permanece la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero y de un conjunto de medidas encaminadas a su recrudecimiento – específicamente en el plano energético, de la salud, de los transportes, comercial y financiero, entre otros –, que afectan la economía y las condiciones de vida del pueblo cubano.

Declaración del Partido político socialista “RUSIA JUSTA – PATRIOTAS – POR LA VERDAD” sobre la exclusión de la amiga Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo elaborada por los EE.UU.

16 de enero de 2025.  El Partido político socialista "RUSIA JUSTA – PATRIOTAS – POR LA VERDAD" celebra la decisión del Gobierno de los Estados Unidos de América de excluir a la República de Cuba, amiga de Rusia, de la lista de países que presuntamente patrocinan el terrorismo.

En varias ocasiones hemos llamado la atención sobre el hecho de que Washington nunca ha tenido motivos reales para acusar a La Habana. Los EE.UU. siempre han utilizado la absurda "lista de terroristas" como instrumento de presión económica contra los países soberanos que les desagradan, demostrando así su exclusividad y dominio.

Sin embargo, la decisión adoptada resulta insuficiente y sólo pone fin parcialmente a algunas medidas que causan un grave daño a la economía cubana. Permanecen vigente el bloqueo económico y decenas de medidas coercitivas que constituyen un enorme obstáculo para la actividad vital del país, en violación de los principios del derecho internacional y de los derechos humanos. Condenamos enérgicamente las medidas restrictivas de los Estados Unidos contra Cuba y exigimos su inmediata eliminación. 

Capítulo Serbio de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, con motivo de la eliminación de Cuba de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo: Un paso en el camino de corregir la injusticia histórica.

DECLARACIÓN.

Con motivo de la eliminación de Cuba de la lista de Estados que patrocinan el terrorismo

Estados Unidos ha utilizado la lista de países patrocinadores del terrorismo como una herramienta adicional de presión económica ilegal contra el Estado soberano de Cuba. El presidente estadounidense, Joe Biden, apenas unos días antes de dejar el cargo, decidió retirar a Cuba de la lista de estados que apoyan el terrorismo, a la que fue incluida de igual forma hace cuatro años por el entonces presidente saliente Donald Trump.

Incluir a Cuba en esta lista fue un ataque a principios y convenciones internacionales elementales. Fue un acto inmoral e infundado desde una posición de fuerza y ​​representa una brutal violación de la soberanía y la dignidad de la República de Cuba. Esto está respaldado por el hecho de que la

El bravucón

Por Patricio Montesinos. - A pocas horas de la toma de posesión este 20 de enero del electo presidente de EEUU, Donald Trump, la comunidad internacional permanece muy atenta y alerta ante las decisiones que pueda tomar el más controvertido inquilino de la Casa Blanca, a quien no pocos califican de bravucón.

Lo definen así tanto aliados suyos como adversarios porque Trump es solo valiente en la apariencia, y su actuar es propio de un simulador y de un  actor mediocre que busca llamar la atención. 

Las declaraciones en los últimos días del repitente próximo jefe del régimen de Washington confirman su fanfarronería, mediocridad y escasez de credibilidad. 

Habló de comprarle Groenlandia a Dinamarca, hacerse con el control del Canal de Panamá, cambiarle el nombre al Golfo de México por de América, e imponerle aranceles superiores a los productos canadienses, entre otras barbaridades.

Además, chantajeó a sus sumisos súbditos de Europa, a los que llamó a contribuir con más financiamientos de sus presupuestos nacionales a la guerrerista Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que siempre ha dirigido EEUU.

Sin aplausos

Por Patricio Montesinos.- La reciente decisión del presidente saliente de EEUU, Joe Biden, de sacar a Cuba de la espuria lista de Washington de países patrocinadores del terrorismo no merece aplausos, ni mucho menos agradecimientos. 

La mayor de las Antillas nunca debió estar en ese ilegal instrumento de la Casa Blanca porque jamás ha protagonizado ni apoyado acciones violentas contra otras naciones como, por el contrario, lo ha hecho siempre y hace actualmente su vecino poderoso del norte.

El mundo sabe muy bien que Cuba, reconocida por su destacada solidaridad internacional, sí ha sido víctima del terrorismo de Estado de Washington desde el mismo inicio de su Revolución, el 1 enero de 1959.

Numerosas han sido las agresiones, atentados y campañas mediáticas sufridas hasta hoy por la isla caribeña, todas orquestadas o alentadas desde territorio de EEUU.

Y ni hablar del cruel bloqueo que sucesivas administraciones de la Casa Blanca han mantenido y arreciado contra el pueblo cubano, desde hace más de 60 años, por el solo hecho de defender su soberanía e independencia.

Declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba. Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece.

El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de: 1) excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo; 2) hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y 3) eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.

A pesar de su carácter limitado, se trata de una decisión en la dirección correcta y en línea con el sostenido y firme reclamo del gobierno y el pueblo de Cuba, y con el llamado amplio, enfático y reiterado de numerosos gobiernos, en especial de América Latina y el Caribe, de cubanos residentes en el exterior, de organizaciones políticas, religiosas y sociales, y de numerosas figuras políticas de Estados Unidos y de otros países. El gobierno de Cuba agradece a todos por su contribución y sensibilidad.

Se suceden los montajes de la mercenaria Corina. Cinismo, locura y falsedades.(Incluye video)

 Se suceden los montajes de Corina y sus mercenarios que muestran claramente la psicología perversa de los llamados "opositores" y de quienes los financian.

En esta ocasión, María Corina Machado quiso inventar un falso herido por parte de los cuerpos de seguridad bolivarianos, solicitando a un cómplice que se ocultara mientras extendía la fake news.

Afortunadamente, la policia bolivariana ha reaccionado con una enorme rapidez desmintiendo sus bárbaras y cínicas locuras, a la vez que muestra que tiene la suficiente capacidad para haberla detenido si realmente se lo hubiese propuesto.

Maria Corina Machado y sus fantoches están dando claras muestras de su ética política y personal.

COMUNICADO

Como respuesta a las graves denuncias presentadas por la ciudadana María Corina Machado y difundidas por diversos portales web nacionales e internacionales, en relación a un ciudadano de su equipo de confianza que supuestamente había sido mortalmente herido por las fuerzas del orden durante las manifestaciones del 9 de enero de 2025, el Ministerio Público y los órganos de seguridad del Estado, a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, han llevado a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

Derrocado nuevo show ultraderechista contra Venezuela

Por Rubén G. Abelenda. (*) - La juramentación este 10 enero de Nicolás Maduro como presidente para el período 2025-2031  puso fin a un nuevo show contra Venezuela protagonizado por la ultraderecha interna, y financiado y alentado por EE.UU. y gobiernos europeos y latinoamericanos plegados a la Casa Blanca.

Maduro, como lo hizo el gigante Hugo Chávez, derrocó una vez más otra feroz guerra que incluyó continuos ataques mediáticos, intentos de acciones violentas y amenazas de agresión militar a la tierra de Simón de Bolívar.

Complotados de estados del viejo continente y de América Latina a las órdenes de Washington fracasaron en su empeño de sabotear la toma de posesión del mandatario venezolano, luego de imponerse claramente en las elecciones del pasado fin de año.

Inventan los fascistas una falsa detención de Corina Machado

La Señora María Corina Machado intentó una operación de Falsa Bandera, burlándose de la derecha y del fascismo internacional, que inmediatamente salió a mentir como de costumbre. 

La virulencia de la reacción de los gobiernos y personajes extremistas internacionales solo señala complicidad entre los que no aceptan que la oposición es un rotundo fracaso, y actúan como siempre haciendo un ridículo de marca mayor. 

La señora Machado tiene varias causas judiciales abiertas en Venezuela, sobre las cuales deberá rendir cuenta, sin embargo el proceder del Gobierno Bolivariano siempre será apegado al Estado de Derecho. 

Otro fiasco más de la ultraderecha venezolana, otra bufonada y ridículo mundial del fascismo internacional. 

¡El pueblo de Venezuela siempre vencerá!

https://www.laiguana.tv/articulos/1314667-urgente-detienen-maria-corina-machado/


Destaca Asociación Finlandia-Cuba saludo por el 66 Aniversario de la Revolución y condena al bloqueo de EE.UU.

Helsinki, 7 de enero de 2025.- El Presidente de la Asociación Finlandia-Cuba, Matti Siltala, compartió en nombre de la Organización un mensaje de saludo por el 66 Aniversario de la Revolución cubana. En sus palabras difundidas en redes sociales, el amigo finlandés rechaza la inclusión de Cuba en la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo y las políticas de bloqueo de EE.UU.

"En la Asociación conocemos bien los logros nacionales y globales de Cuba, así como de la difícil situación que atraviesa el país a partir del ilegal embargo económico, así como la práctica injusta e incorrecta de la inclusión de Cuba en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo" destaca Siltala en su mensaje, que ha sido replicado por la Cancillería de Cuba. 

La Asociación Finlandia-Cuba, con más de seis décadas desde su fundación, ha trabajado por la relación cultural y colaboración entre ambos países, así como en el apoyo a la Isla ante el embate del bloqueo comercial y financiero de los Estados Unidos. Sólo en 2024, las donaciones impulsadas por la Asociación permitieron la recaudación de más de 16 mil euros enviados en medicamentos a Cuba a través de Medicuba Europa. La brigada "Victoria de Girón" organizada por la Asociación, realiza anualmente labores solidarias en instituciones pedriátricas de la provincia de Las Tunas, con la que mantiene estrecha colaboración desde su fundación.

(Fuente: Embajada de Cuba en Finlandia).

Partido Comunista de Irlanda expresa su solidaridad con Cuba.

PARTIDO COMUNISTA DE IRLANDA | PÁIRTÍ CUMANNACH NA hÉIREANN

31 de diciembre de 2024

DECLARACIÓN DE AÑO NUEVO DEL PARTIDO COMUNISTA DE IRLANDA

El Partido Comunista de Irlanda envía saludos revolucionarios a la clase trabajadora, a los agricultores familiares, a los estudiantes y aprendices de Irlanda, y a todas aquellas fuerzas que luchan por crear un futuro mejor.  

Respecto a Cuba, en el Comunicado se señala lo siguiente: 

La presidencia entrante de Trump resalta la necesidad de continuar la solidaridad política y material con la Revolución Cubana en particular –junto con Nicaragua, Venezuela y todos los pueblos que actualmente están siendo sancionados por su resistencia al imperialismo–, incluida la urgente necesidad de sacar a Cuba del llamado Lista de "Estados patrocinadores del terrorismo".

(Fuente: Embajada de Cuba en Irlanda).


Cuba, 66 años de Revolución y va por más

Por Rubén Abelenda

Cuba celebró, este inicio de 2025, el 66 aniversario de su Revolución con numerosas actividades festivas, pese a la compleja situación económica que padece por causa esencialmente del recrudecido bloqueo que le impone EE.UU.

Los trabajadores del sector eléctrico laboraron con especial empeño para reducir al mínimo los problemas energéticos enfrentados el pasado año, y que los habitantes de la isla pudieran agasajar la principal fecha histórica del país, el 1 enero de enero de 1959.

Conciertos musicales y otras diversas actividades culturales y políticas se desarrollaron en vísperas del nuevo cumpleaños de la invicta Revolución que encabezó el Comandante en Jefe Fidel Castro, y que hoy continúa viva para desconsuelo de enemigos y odiadores.

Días antes, el 20 de diciembre, el pueblo habanero, en representación de todos los cubanos, protagonizó una multitudinaria marcha contra el bloqueo de EEUU y la inclusión de la mayor de las Antillas en la lista espuria de Washington de naciones supuestamente patrocinadoras del terrorismo.

Más 500 mil capitalinos, encabezados por el presidente Miguel Díaz-Canel y el General de Ejército, Raúl Castro, recorrieron varios kilómetros y pasaron frente a la embajada estadounidense para demandar el fin del cerco económico comercial y financiero que sufre la isla caribeña, y su exclusión del ilegal listado.

Asimismo dejaron bien claro, con firmeza y alegría, que habrá Revolución eternamente, con bloqueo o sin bloqueo, y a pesar de las continuas agresiones de las sucesivas administraciones de la Casa Blanca.

Por supuesto que el legado y la imagen de Fidel fueron resaltados en la marcha y en todas las celebraciones por el 1 de enero en el valiente decano archipiélago del Caribe.

De otro lado, con agrado fue recibida la noticia de la integración oficial de Cuba en los BRICS, a partir de este nuevo año, lo que le permitirá estrechar sus relaciones y vínculos económicos con las potencias emergentes y otros Estados que conforman ese importante grupo.

Es una realidad que la nación antillana afronta actualmente numerosas dificultades, pero igual es cierto que la mayoría de sus habitantes ven con optimismo el futuro.