"Estamos contentas por todo lo que hacen y por lo que van a seguir haciendo por Cuba", dijo Rabaza, al frente de la delegación que también visitó Uruguay y Argentina.
Explicó que su país vive momentos difíciles, y el gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, mantiene una política de máxima presión al continuar con las 243 medidas impuestas por Donald Trump que afectan a todos los sectores.
Denunció que la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, la cual refuerza la extraterritorialidad del bloqueo, y la inclusión de Cuba en la espuria lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo, dificultan las transacciones bancarias e intentan estrangular la economía.
Lilia Zamora, directora de América Latina y el Caribe en el ICAP e integrante de la delegación, se refirió a la campaña internacional Cuba vive y resiste, que busca llegar a un millón de firmas para exigir a Estados Unidos la exclusión de la nación caribeña de esa lista unilateral.
Zamora destacó el trabajo de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de solidaridad con Cuba, que tendrá su primer encuentro en México en 2025.
También abordó el trabajo con los jóvenes y la creación de la Brigada Juvenil de Solidaridad con Cuba, que ahora se organiza por segunda vez y en la que participan integrantes de varios países de la región.
El encuentro, efectuado en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, de esta capital, fue amenizado por los músicos Sergio Gutiérrez y Leo Candia.
En él participaron, además, Rosario Rodríguez, primera secretaria de la embajada de Cuba en Chile, otros miembros de la legación diplomática, y representantes de la organización de residentes aquí Raíces Cubanas.
La delegación del ICAP comenzó su visita el lunes con un homenaje al extinto presidente Salvador Allende y cumple una amplia agenda de trabajo que incluyó encuentros con la Brigada de Propaganda Popular y el Sindicato de la Construcción.
También fue recibida por el presidente del Partido Comunista de Chile, Lautaro Carmona, miembros de la comisión política y de relaciones internacionales de esa organización.
(Fuente: Prensa latina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario