Comunicado del Partido Comunista Francés. Cuba sin electricidad: ¡el criminal bloqueo de los Estados-Unidos debe cesar!

Desde el viernes 18 de octubre el pueblo de Cuba no tiene electricidad, coincidiendo con el paso del huracán Oscar que impactó la Isla el pasado domingo 20.

La avería de la última central termoeléctrica en funcionamiento provocó una desconexión eléctrica en todo el país. La víspera, el gobierno decretó la emergencia electroenergética al tiempo que instaba a reservar el consumo eléctrico para las funciones vitales del país.    

Del 1ro de marzo de 2023 al 29 de febrero de 2024, el bloqueo estadounidense le ha causado a Cuba daños y pérdidas materiales del orden de los 5,056 mil millones de dólares, lo cual representa un incremento de 189,8 millones de dólares en comparación con la cifra reportada en el Informe anterior. 

Nadie en Francia ni en el mundo puede hoy ignorar las consecuencias inhumanas que acarrea la agudización diaria de la guerra económica que libran los Estados

Unidos en los ámbitos comercial y financiero. El hecho de mantener, en su afán de justificar lo injustificable, a Cuba en la lista de países ‘’patrocinadores del terrorismo’’ resulta despreciable. Se trata de un obstáculo a la importación de combustibles y otros recursos necesarios para esta industria. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene una responsabilidad directa en ello, pues acaba de firmar la prórroga de la ‘’Ley de Comercio con el Enemigo’’, sustento del bloqueo contra Cuba instaurado el 3 de febrero de 1962. ¿Quién puede aceptar tanta violencia y crueldad que privan a todo un pueblo de lo mínimo indispensable para subsistir?

Frente a la crisis humanitaria que vive Cuba hoy, el PCF exhorta al gobierno francés a: 

Desplegar, en coordinación con las autoridades cubanas, todos los medios de asistencia urgente en materia energética y médica, como suele hacer en situaciones similares de desastres.

Convocar al Embajador estadounidense a la sede del Ministerio francés de Asuntos Exteriores, a fin de recordarle la exigencia de Francia de retirar a Cuba de la lista de países que apoyan el terrorismo y levantar el bloqueo.

Velar por que la UE respete la soberanía económica europea mediante la aplicación de los artículos incluidos en los tratados europeos (artículos del 63 al 66 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea) que prohíben todas las restricciones a los movimientos de capitales entre Francia y Cuba. Las leyes extraterritoriales estadounidenses pisotean las normas europeas al imponer restricciones y barreras que afectan hoy a las empresas, asociaciones humanitarias y ONG que actúan a favor de Cuba.   

¡Si bien en 31 ocasiones la Asamblea General de las Naciones Unidas ha exigido de manera casi unánime el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos, y se prepara para hacerlo una vez más en noviembre próximo, nosotros debemos ir más allá de la simple denuncia! ¡Los Estados Unidos no pueden continuar violando tranquilamente el derecho internacional con total impunidad!

París, 21 de octubre de 2024.

Partido Comunista Francés


No hay comentarios:

Publicar un comentario