Demanda parlamento de Dominica fin de política de EEUU contra Cuba


Roseau, 16 dic (Prensa Latina) El Parlamento de Dominica exigió hoy el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba y la denominación de la isla como supuesto patrocinador del terrorismo.

De manera unánime los legisladores aprobaron una resolución que reclama la terminación de esa política y la califica de «injusta y contraria al espíritu de justicia que debe imperar en la comunidad internacional», señaló el texto.

Por más de una hora, la sesión escuchó intervenciones de líderes del gobierno y la oposición, incluida la del primer ministro, Roosevelt Skerrit, que alabaron la labor solidaria de Cuba en Dominica y en el mundo.

El texto reafirma que las medidas «violan los derechos humanos inalienables del pueblo cubano» y recuerda cómo cada año la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 1992, exige el fin del bloqueo por abrumadora mayoría.

Momento especial resultó el recuerdo de Skerrit al crimen de Barbados de 1976, cuando un avión civil cubano cayó al mar derribado en pleno vuelo como resultado de un acto terrorista que cegó la vida de 73 personas, y lo calificó como un acto que afectó a Cuba y a la región.

Durante la reunión se reafirmó que las sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba representan un castigo injusto contra el pueblo de esa nación y un obstáculo para la cooperación internacional.

La votación del texto en Dominica fue ovacionada por todo el recinto al concluir el acto, en el que participó como invitado el embajador cubano en la isla, Miguel Fraga.

npg/ohh

No hay comentarios:

Publicar un comentario