El ministro de Asuntos Exteriores, Joseph Andall, dijo que Granada no sólo tiene la obligación legal, moral y ética de apoyar al pueblo de Cuba, sino que el país debe evitar ser oportunista o transaccional en lo que respecta a las relaciones entre ambos países.
“Cuba sigue siendo un amigo y socio confiable no solo de Granada, no solo del Caribe, sino de personas de todo el mundo. Cuando estalló la pandemia de Covid-19, los médicos cubanos llegaron hasta Italia para brindar servicios; no escuché a nadie hablar de trata de personas y cosas así”, dijo Andall al Parlamento mientras contribuía al debate sobre el presupuesto de 2025.
“No sólo tenemos una obligación legal, una obligación moral y ética de apoyar al pueblo de Cuba; nuestra infraestructura de salud colapsará sin la generosa intervención de Cuba y para eso siempre debemos adoptar una posición de principios”, dijo.
Además del sistema de salud del país, Andall dijo que Cuba ha contribuido y continúa contribuyendo a que Granada tenga graduados universitarios. “Si no fuera por el apoyo desinteresado de Cuba, muchos de nosotros no habríamos tenido la oportunidad de continuar con nuestra educación”, dijo Andall al identificar al menos a cuatro miembros actuales del Parlamento que cursaron y lograron su educación universitaria en Cuba.
A fines de febrero, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que Washington anunció “la expansión de una política existente de restricción de visas relacionada con Cuba que apunta al trabajo forzado vinculado al programa de exportación de mano de obra cubana” y agregó que “Esta política ampliada se aplica a funcionarios actuales o anteriores del gobierno cubano y a otras personas, incluidos funcionarios de gobiernos extranjeros, que se cree que son responsables o están involucrados en el programa de exportación de mano de obra cubana, en particular las misiones médicas de Cuba en el extranjero”.
Granada y Cuba establecieron relaciones diplomáticas formales el 14 de abril de 1979 hasta noviembre de 1983 debido al colapso del Gobierno Revolucionario del Pueblo (GRP). Las relaciones se reanudaron en 1994 y, desde entonces, cientos de profesionales médicos cubanos han prestado servicios al sistema de salud de Granada durante diversos períodos.
En 2024, el primer ministro Dickon Mitchell encabezó una delegación a Cuba en una visita oficial y se firmaron varios acuerdos con el gobierno cubano en varias áreas, incluida la salud y la agricultura .
Artículo publicado en el diario Now Granada 11.03.25, Periodista: Linda Straker
No hay comentarios:
Publicar un comentario