Por Patricio Montesinos
La exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas terminó por provocar la suspensión de ese foro hemisférico que estaba previsto celebrarse en diciembre próximo en Punta Cana, República Dominicana.
Una nota oficial de la cancillería dominicana anunció hace pocas horas que la referida cita de alto nivel fue pospuesta para 2026 "por divergencias regionales que dificultan el dialogo".
El texto añadió que tal decisión se consensuó con EE.UU. e instituciones internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), eludiendo la verdadera causa de su postergación.
Fue el régimen de Washington el que presionó al gobierno dominicano para impedir la participación de Cuba, Venezuela y Nicaragua en esa cumbre segregacionista, como parte de su política agresiva contra esos países que la Casa Blanca agrede por considerarlos adversarios.
La exclusión de La Habana, Caracas y Managua fue rechazada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su similar de Colombia, Gustavo Petro, quienes anunciaron no asistirían al cónclave.
El fracaso de ese encuentro cimero de las Américas había sido pronosticado por analistas políticos que auguraron más ausencias de dignatarios, y ahora concuerdan en que su postergación constituye otra contundente derrota de Washington en la Patria Grande.
La prepotencia del mandatario Donald Trump y de su secretario de Estado, Marco Rubio, les impidió ver venir su revés, y el futuro más que incierto que desde ya tienen esas cumbres, que en realidad de poco han servido para Latinoamérica y el Caribe.
Trump y Rubio pretendían buscar consenso en Punta Cana para justificar su actual despliegue militar en las aguas caribeñas, y sus amenazas de invasión a Venezuela, pero evidentemente el tiro les salió por la culata.
A pesar de que la Casa Blanca cuenta con gobiernos títeres en la región, las mayoría de las naciones del hemisferio desaprueban su postura belicista y abogan porque Nuestra América continúe siendo una Zona de Paz.
Por cierto, la reciente nueva derrota de EE.UU. coincide con el XX aniversario, este 5 de noviembre, de la muerte del Área de Libre Comercio (ALCA), que Washington pretendió imponerle a la Patria Grande para su dominación.
Entonces, el presidente venezolano Hugo Chávez expresó en un histórico acto multitudinario en Mar de Plata, Argentina: Alca, Alca, Al Carajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario