Milicia Bolivariana: Respuesta contundente de Venezuela a EE.UU.



Por Patricio Montesinos.-Multitudes de venezolanos a lo largo y ancho del país se alistaron en la Milicia Nacional Bolivariana este fin de semana para defender la patria ante las amenazas intervencionistas de EE.UU.

Bajo el lema "Yo Me Alisto", y respondiendo a un llamado del presidente Nicolás Maduro, masas de hombres, mujeres y jóvenes se afiliaron al cuerpo armado popular con el propósito de preservar la soberanía y la independencia de la nación latinoamericana. 

Largas filas de ciudadanos se escenificaron en plazas y centros de inscripción para sumarse a la milicia, lo que analistas consideraron un nuevo plebiscito en favor de la Revolución Bolivariana y Chavista. 

Venezuela se prepara ante una eventual agresión castrense de Washington, que desplegó fuerzas navales en el sur del Caribe, en otro acto de injerencismo e intimidación de la administración del mandatario Donald Trump. 

El país sudamericano es hoy, una vez más, blanco de EE.UU., que bajo el pretexto de acciones contra los traficantes de estupefacientes ha invadido las aguas caribeñas con barcos de guerra y unos cuatro mil efectivos. 

Igualmente ha sido objetivo de frustrados ataques terroristas orquestados por narco-bandas y opositores violentos financiados por Washington.  
 
En una conducta al estilo de los conocidos filmes de pistoleros del oeste yanqui, Trump además ofreció 50 millones de dólares por la detención de Maduro, lo que evidencia el irrespeto del inquilino de la Casa Blanca por las normas y leyes internacionales.       

Por su parte, el presidente venezolano advirtió al ocupante del Despacho Oval que sus compatriotas son pacifistas, pero a la vez guerreros si son agredidos.

Una muestra de la valentía de los habitantes de la nación bolivariana fue demostrada el pasado fin de semana, y lo será nuevamente los próximos días 29 y 30 de agosto, cuando continúe el alistamiento a la milicia revolucionaria.

Venezuela cuenta con el respaldo de la decena de Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), cuyos dignatarios los hicieron saber en la XIII Cumbre Extraordinaria de ese bloque solidario celebrada la pasada semana en formato virtual.

También es apoyada por gobiernos que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), mecanismo regional que mantiene viva su declaración de la Patria Grande como Zona de Paz, además de por numerosas naciones de los cinco continentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario