Assange en libertad

Por Atilio Borón.

Julian Assange ha llegado a la ciudad de Saipán, en el territorio estadounidense de las Islas Marianas para formalizar el acuerdo de culpabilidad pactado con el Gobierno de Estados Unidos. Assange estuvo siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Londres durante la presidencia de Rafael Correa. Pero en abril del 2019, el traidor Lenín Moreno lo entregó a la policía británica destruyendo con tan indigno acto la honorable tradición del asilo latinoamericano. Este fue para Assange el punto de partida de un calvario de cinco años transcurridos en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, sometido a un régimen durísimo concebido para penalizar a terroristas o feroces asesinos.

Diccionario del pensamiento de Fidel Castro (PDF)

El Diccionario de Pensamientos de Fidel Castro tiene un gran significado histórico y es, sin duda, una contribución al enriquecimiento de la cultura cubana actual. Se trata de 1 978 máximas, organizadas en 497 entradas, tomadas de discursos, entrevistas o reflexiones del líder de la Revolución cubana, que encierran la dimensión filosófica más esencial y educativa de su pensamiento a lo largo de los 50 años de la Revolución Cubana.


El volumen resulta una obra hermosa e interesante, que revela la profundidad y la modernidad de su pensamiento. Esta obra será útil para todos los que se afanen por formarse una cultura general integral, que resulta un imperativo de nuestro tiempo.

http://www.fidelcastro.cu/es/libros/diccionario-del-pensamiento-de-fidel-castro 

Sitio internet: Fidel Castro, soldado de las ideas. 

Autor: 

Editorial: 

Editora Política. La Habana

Fecha: 

2008



Cubanos en Francia condenan la permanencia de Cuba en la supuesta lista de países patrocinadores del terrorismo.

 
Comunicado de la Coordinadora de cubanos residentes en Francia.

Como alta prueba de su consabido cinismo, el gobierno de EE.UU retiró a Cuba, en el pasado mes de mayo, de la lista de países que no cooperan totalmente contra el terrorismo. Arbitrariamente, mantiene aun al país en otra lista: la de países que supuestamente patrocinan el terrorismo (State Sponsors of Terrorism).

Los cubanos residentes en Francia condenamos la postura hegemónica e intervencionista de EE.UU en contra de Cuba y el mundo y rechazamos la existencia misma de una lista concebida para oprimir a los pueblos. ¿Qué credibilidad puede otorgársele a un gobierno que ha desatado guerras fratricidas en todos los puntos del planeta, que tiene cientos de bases militares en más de setenta países, que ha organizado y apoyado directa o indirectamente los golpes militares en todo el orbe, que practica el chantaje económico y político, que perpetúa el ecocidio y constituye una amenaza inminente para la paz y la existencia misma de la Humanidad? ¿Acaso ese oprobioso prontuario lo hace digno de mantener a Cuba en una lista hecha a la medida de sus intereses?

¡El bloqueo de EE.UU es genocida!

¡El costo humano de incluir nuevamente a Cuba en la Lista de Estados patrocinadores del terrorismo es de proporciones invaluables! El acoso a cualquier transacción financiera, la imposición ficticia de tasas de cambio para inducir el aumento de la inflación, la imposibilidad de adquirir combustibles, las restricciones en la compra de alimentos, medicamentos e insumos básicos son consecuencias reales y pruebas fehacientes de las intenciones de EE.UU de hacer fracasar la vía del Socialismo en nuestro país.

Cuba es un paradigma de humanismo y de solidaridad. Nuestra nación ha luchado permanentemente contra el terrorismo y por el mantenimiento de la paz en América Latina y el mundo. Ha sido víctima durante décadas de las agresiones perpetradas por el vecino del Norte que no ha escatimado medios en su ensañamiento para hostigar a nuestra Patria.

¡Exigimos que se retire a Cuba de la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo!

¡No doblegarán con sus patrañas la voluntad del pueblo cubano de continuar su proyecto de nación soberana e independiente!                                             

                                                                                                                       Francia, 18 de junio de 2024.

Cubanos y angolanos unidos en el homenaje al Che.

Una representación de la Embajada de Cuba, encabezada por el embajador Oscar León González, visitó la escuela secundaria "Che Guevara" para conmemorar, junto a estudiantes y profesores de ese centro, el aniversario 96 del nacimiento del Guerrillero Heroico.

La representación cubana fue recibida por el director de la escuela, Fernando de Oliveira, quien mostró a los visitantes las diversas actividades protagonizadas por estudiantes de diversos grados, quienes a través de bailes, poemas y canciones, rindieron homenaje al Comandante Guevara.

El embajador cubano obsequió al centro de enseñanza un cuadro con la imagen del Che.

(Fuente: Embajada de Cuba en Angola).

Emotiva jornada de homenaje al Che en Argentina.

Con un amplio programa de actividades, cubanos y argentinos recordaron, en la nación sudamericana, al Comandante Ernesto Guevara en ocasión del Aniversario 96 de su natalicio.

En Rosario, ciudad natal del Che, el Embajador de Cuba, Pedro Pablo Prada, y miembros de la Coordinadora Regional de Solidaridad con Cuba, asistieron a la Ceremonia de Izamiento en el Mástil Mayor del Monumento Nacional a la Bandera. Posteriormente, el diplomático cubano, al colocar una ofrenda floral en el Museo de las Banderas de Nuestra América, expresó que en el solemne lugar se siente el mandato de construir la Patria Grande.

La visita de trabajo del embajador a Rosario fue propicia para realizar un pequeño y emotivo encuentro con cubanos residentes en esta nación.

Por su parte, en Caraguataí, provincia de Misiones, el Ateneo de esa localidad y la Coordinadora regional del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba del Nordeste organizaron el conversatorio Che Eterno y plantaron árboles en el solar de La Calesita, donde avanzan obras de recuperación de la casa de la familia Guevara-De la Serna.

Como parte del programa, la Casa del Che de Alta Gracia, provincia de Córdoba, acogió eventos culturales, debates y conferencias sobre el legado del destacado revolucionario cubano.


Como colofón se iluminó el Museo La Pastera, de San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén, institución cultural que preserva la memoria y el legado revolucionario del Che.

(Fuente: Embajada de Cuba en Argentina).

Exigen en Bélgica exclusión de Cuba de lista sobre terrorismo.

Las organizaciones belgas Los Amigos de Cuba y la Coordinadora por el Levantamiento del bloqueo a Cuba demandaron hoy la salida inmediata de la isla caribeña de la unilateral lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.
En declaraciones separadas, coincidieron en calificar de cínica la postura del gobierno de Estados Unidos, que el 15 de mayo reconoció que Cuba coopera con la lucha contra el terrorismo, pero no la retiró de una lista que tildaron de arbitraria.

La asociación Los Amigos de Cuba fijó postura sobre el tema en el contexto de su asamblea general, en la que celebró sus 55 años de creada, un período en el que la solidaridad desplegada con la nación antillana incluye el envío de contenedores y acciones de denuncia y condena del bloqueo económico, comercial y financiero.

Solidarios en Países Bajos condenan el bloqueo de EEUU contra Cuba.

Ámsterdam, 17 de junio de 2024. La Plaza DAM de Ámsterdam, Países Bajos, fue la sede una vez más, donde se dieron cita amigos de la solidaridad con Cuba, para expresar su condena al bloqueo impuesto por los EE.UU y el mantenimiento de Cuba en su espuria y unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.

El Grupo Manos Fuera del G-77, defensor de las causas justas, organizó este evento en la plaza principal de la capital neerlandesa, para enviar un nuevo mensaje de solidaridad con el pueblo cubano y de rechazo a esa injusta y hostil política estadounidense, principal obstáculo para el desarrollo de la isla caribeña.

El Grupo, formado por amigos de distintas nacionalidades, incluidos holandeses, surinameses y varios latinoamericanos, se dan cita periódicamente para abogar en defensa de que un Mundo Mejor es Posible.

(Fuente: Embajada de Cuba en Países Bajos).

Asociación Che Guevara en Rumanía llama al gobierno de los EEUU a retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

COMUNICADO.

LA ASOCIACIÓN DE MILITANTES por la PAZ, la IGUALDAD y el PROGRESO SOCIAL "SCANTEIA" en asociación con la Asociación de Amistad Rumano-Cubana "CHE Guevara", expresan su firme protesta contra la inclusión de Cuba en la lista elaborada unilateralmente por los Estados Unidos de América, que califica, selectivamente, a Cuba como un "Estado patrocinador del terrorismo", y que incide muy negativamente en la vida cotidiana, provocando un gran sufrimiento al pueblo cubano. Además de que la inclusión de Cuba en esa lista es injusta e infundada, con esta decisión el gobierno estadounidense viola los principios más básicos de la Carta de las Naciones Unidas, ataca de manera multidimensional y provoca graves violaciones de derechos humanos contra la población cubana.

Llamamos al Presidente de los Estados Unidos y a su Gobierno a poner fin a la arbitraria e injusta inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, que, junto con el entramado de leyes criminales de bloqueo económico, comercial y financiero, hace que la vida sea muy difícil para el heroico pueblo cubano.

ADEMÁS, hacemos un llamado a la opinión pública internacional para que llame a sus propios gobiernos y parlamentos a actuar para lograr que el gobierno de Estados Unidos ponga fin a la lista de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo.

Vilma Espín: Óleo de mujer con Patria







Por Enrique Milanés León. Cubaperiodistas.

Había nacido el 7 de abril de 1930 y su espíritu de rebeldía, cultivado desde la casa e influenciado por ideas de avanzada de profesores exiliados llegados a Cuba después de la Guerra Civil Española, despertó más aún con el golpe del 10 de marzo de 1952, de Fulgencio Batista, cuando ella no había cumplido los 22. Vilma Espín pensó que era el colmo que los tramposos no respetaran ni siquiera la receta de la llamada democracia representativa.

Cuando en su aula se enteraron del zarpazo, un profesor dijo, solo como un chiste, que si aquel «madrugón» era verdad había que alzarse, pero ella no lo sintió como broma: pensaba que sí, que en serio… ¡había que alzarse!

Así que cuando los soldados comenzaron a subir a su Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba, Vilma y su amiga Asela de los Santos no solo tomaron las bocinas con aquellos versos de Guillén —«No sé por qué piensas tú, soldado que te odio yo, si somos la misma cosa…»—, sino que se les encararon, decía ella que «de frescas», a los intrusos que llevaban fusiles al lugar donde solo debía haber libros y lápices.

Declaración de Casa de Las Américas: Entre Monroe y Ayacucho

Un nuevo fantasma recorre el mundo: el del auge de la extrema derecha y el ascenso de un fascismo que creíamos desterrado a los libros de historia. Avalados en las urnas, como hace casi un siglo, no se ocultan para mostrar su costado más impúdico. El más abiertamente criminal lo dejan para Gaza, donde el mundo vuelve a ser testigo de un genocidio que cuenta, ahora mismo, con la complicidad o la cobardía de buena parte de Occidente.

La pesadilla se extiende por Europa, se cierne sobre los Estados Unidos y alcanza a una América Latina que, después de sufrir la obscena presencia de Bolsonaro, padece ahora la de Milei, personaje no por esperpéntico menos peligroso.

Asociación de amistad gambiana llama a eliminar a Cuba de falsa lista de países terroristas

 Banjul, 10 junio. -  La Asociación de Amistad Gambia-Cuba se sumó hoy a las voces progresistas que en África demandan la eliminación de la isla caribeña del espurio listado de EEUU de países patrocinadores del terrorismo.

La referida agrupación solidaria subraya en un mensaje que el bloqueo y la inclusión de la mayor de Antillas en esa relación unilateral de Washington tiene como propósito aislarla financiera y diplomáticamente, y crear malestar en su pueblo.

El texto, suscrito por el presidente de esa asociación de amistad de esta nación del occidente africano, Joseph Modou Peh Grant, asegura que “quienes apoyan el terrorismo son conocidos por todos”, en clara alusión a los sucesivos regímenes de la Casa Blanca.

“Nosotros en Gambia seguiremos solidarizándonos con Cuba junto a nuestros hermanos y hermanas de este continente mientras sea necesario, y hasta que se haga justicia”, expresa el mensaje.

La Asociación "Rumania Trabajadora", Rumania llama al gobierno de Estados Unidos a sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

La Asociación "Rumania Trabajadora", desde Bucarest, Rumania llama al gobierno de Estados Unidos a sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, y también reafirma la oposición al ilegal e inhumano bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba

 La Asociación "Rumania Trabajadora", desde Bucarest, Rumania llama al gobierno de Estados Unidos a sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, y también reafirma la oposición al ilegal e inhumano bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba

Declaración de Solidaridad con Cuba. Asociación de Amistad Laos-Cuba.

En el seno de la ola de solidaridad  internacional con el pueblo cubano después la declaración del Minrex del día 15 de Mayo de 2024 contra la arrogante política de agresiones e injerencia de los Estados Unidos, la Asociación de Amistad Laos-Cuba, el Comité Lao por Paz  y Solidaridad y el grupo de los laosianos graduados en Cuba así como todo el pueblo Laosiano se pronuncian firmemente por ratificar y reiterar una vez más su consistente position de principios de condena y rechazo  a  esa política ilegal, inmoral e inhumana. 

Los Estados Unidos no tienen ninguna legitimidad y autoridad de acusar a un país pequeño pero digno que ha mandado brigadas médicas desde 1963 para salvar la vida humana en más de 160 países del mundo.  

Un reclamo de África: ¡Eliminen a Cuba de la lista de estados patrocinadores de terrorismo!


Las naciones africanas figuran entre las primeras en el mundo en reclamar que Cuba sea excluida de una vez por todas de la unilateral lista de EEUU de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Así lo demandaron en el 37 periodo de sesiones de la Asamblea de la Unión Africana (UA) celebrado en febrero pasado en Addis Abeba, sede de esa organización política continental.

El Bloqueo despierta interés entre estudiantes de la Universidad Libre de Berlín.

Berlín.- Por invitación del Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín se desarrolló en la noche de ayer un panel sobre el Bloqueo estadounidense contra Cuba. El panel estuvo conformado por el consejero de la Embajada de Cuba en Alemania, Yunior Garrido Proenza; el Prof. Dr. Bert Hoffman, politólogo, profesor de esta universidad y miembro del equipo de dirección del Instituto Giga para estudios latinoamericanos y la Dra. Raquel Paul Caballero, profesora de ciencias políticas y cubana residente en Alemania.

La iniciativa se enmarca en el programa para la investigación de los estudiantes de maestría y doctorado del Instituto Latinoamericano de la Universidad Libre de Berlín, ubicada hoy entre las 100 mejores universidades del mundo y en el puesto 4 de las universidades de excelencia en Alemania.

Sale de Las Palmas de Gran Canaria dos contenedores con destino a Cuba.

Se despide hoy desde el puerto de las palmas los dos contenedores que parten hacia Cuba con insumos médicos.  En la despedida nos dimos sita Miembros de la Red  Canaria Cubana de Solidaridad con Cuba, autoridades del Cabildo y la cónsul generaal de Cuba en Canarias, la compañera Elsa Agramonte. 

Un golpe más al Cruel bloqueo que sufre nuestra isla acrecentando con las medidas injustas y despiadadas de los últimos tiempos. Cuba como faro de América Latina jamás se doblegará ante tales propósitos. Nuestra Revolución surgida en la Sierra Maestra y guiada por nuestro comandante en jefe seguirá invicta y triunfante siguiendo fielmente los pasos iniciados en el 59 con firmeza y patriotismo. 

ABAJO EL BLOQUEO.

Cubacan

Canciller gambiano ratifica firme solidaridad con Cuba en su lucha contra el bloqueo

El ministro de Relaciones Exteriores de Gambia, Mamadou Tangara, ratificó el firme apoyo del pueblo y su gobierno a Cuba en la lucha contra el bloqueo, política que condenó y calificó de obsoleta.

En una carta de felicitación enviada a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, con motivo del 45 aniversario del establecimiento de relaciones entre ambas naciones hermanas, celebrado el 19 de mayo, Tangara asegura que “Gambia seguirá amplificando la voz de la isla y abogar por el levantamiento del bloqueo en diversos foros internacionales, reafirmando nuestro compromiso compartido con los principios de justicia, igualdad y no interferencia en los asuntos internos de los Estados soberanos”.

Destaca que nos solidarizamos con la mayor de las Antillas al condenar esta política obsoleta, que no sólo socava su soberanía y sus esfuerzos de desarrollo, sino que también inflige dificultades indebidas a su pueblo.

Carta del Grupo Parlamentario y Parlamentario Europeo del Partido Comunista de Grecia.

Eliminar a Cuba de la inaceptable lista de "Estados patrocinadores del terrorismo" del Departamento de Estado de los EE.UU.

El Grupo Parlamentario y Parlamentario Europeo del Partido Comunista Griego (KKE) pide que Cuba sea eliminada de la inaceptable lista de "Estados patrocinadores del terrorismo" del Departamento de Estado de EEUU, en una carta al ministro de Relaciones Exteriores George Gerapetritis.

El texto de la carta es el siguiente:

"El pueblo cubano viene sufriendo desde hace muchas décadas las graves consecuencias del bloqueo económico de los Estados Unidos, que plantea grandes obstáculos al desarrollo económico de Cuba e impide satisfacer las necesidades del pueblo cubano. En los últimos años, los gobiernos americanos han reforzado aún más las medidas contra Cuba con acciones como la lista de "Estados

Embajador de Cuba sostiene encuentro con Eugen Császár, Vicepresidente de la Asociación de Amigos de Cuba en Eslovaquia.

Bratislava, 3 de junio de 2024.

El Embajador de Cuba en Eslovaquia, Rafael Pino Bécquer, recibió en la sede de la misión diplomática a Eugen Császár, Vicepresidente de la Asociación de Amigos de Cuba en Eslovaquia.

En un cordial intercambio se coordinaron nuevas acciones de apoyo a Cuba, y se condenó el injusto bloqueo de los EEUU y la permanencia de Cuba en la unilateral e infundada lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

(Fuente: Embajada de Cuba en Eslovaquia).

Reiteran en Francia apoyo a Cuba mediante cooperación descentralizada.

París, 4 de junio.  La asociación Cuba Coopération France (CubaCoop) subrayó hoy su respaldo a la naciòn caribeña y el compromiso con el aporte a su desarrollo socioeconómico mediante la colaboración descentralizada.

El presidente de la organización creada en 1995, Víctor Fernández, resaltó el accionar de CubaCoop en casi 30 años de labor conjunta con el paìs antillano, etapa en la que ha aportado más de 20 millones de euros, traducidos en proyectos económicos, sociales y culturales, en ámbitos tan diversos como la salud, el deporte, el agua y el saneamiento.

Decenas de cubanos de Copenhague se reúnen con la Embajada de Cuba.

Copenhague. Más de una decena de cubanos residentes en esta ciudad se unieron a los representantes de la Solidaridad, de los Sindicatos y de partidos políticos en una actividad que tuvo lugar en la Sede de la Unión Sindical para dar la bienvenida a la Embajadora Ana Maria Chongo quien en la mañana sostuvo un encuentro con el Rey Federico X, e hizo entrega de las Cartas Credenciales que la acreditan como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Cuba en el Reino de Dinamarca.

Jóvenes brigadistas comparten su experiencia en Cuba.

Berlín, 3 de junio de 2024.- En la mañana de este domingo 16 jóvenes brigadistas participantes en la recién concluida brigada internacional 1 de Mayo fueron recibidos en la sede de la Embajada de Cuba en Berlín, Alemania. Estos jóvenes, miembros de las organizaciones Die Linke.SDS, Solid Berlin y Cuba Sí, forman parte de un grupo de 25 que visitaron por primera vez la Isla, para conocer su realidad.

Por la parte cubana, la embajadora, Juana Martínez González, dio la bienvenida a los brigadistas y los invitó a trasladar sus experiencias en intercambio franco y distendido. Participaron, además, Miguel Torres Tesoro, segundo jefe de misión; Yunior Garrido Proenza, consejero a cargo de academia y ciencia; Dayana Rodríguez Gutiérrez, consejera de prensa, cultura y deportes y la traductora, Olga Cisneros Padrón.

Declaración del Comité de Solidaridad Global del ICTU sobre la continua inclusión de Cuba, por parte de Estados Unidos, en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

El ICTU condena la continua inclusión de Cuba, por parte de los EE.UU, en una lista de Estados patrocinadores del terrorismo, sin prueba alguna que lo justifique.

Esto a pesar de que Cuba no aparece en la lista de países que no cooperan plenamente en la lucha contra el terrorismo, publicada recientemente por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió recientemente un comunicado en el que pidió su eliminación de la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo que califica de injusto.

Asociación de Amistad Kazajstán-Cuba exige inmediata eliminación de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Astaná, 4 de junio de 2024. El Embajador de Cuba en Kazajstán, Oscar Santana León, recibió en la sede de la misión diplomática cubana a Erkin Sarkenov, presidente de la Asociación de Amistad Kazajstán-Cuba.

El amigo Sarkenov hizo entrega, en nombre de los miembros de la asociación, de una declaración de condena a la permanencia de Cuba en la ilegal lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.

En la declaración se lee:

"Cuba debe ser eliminada de la ilegal lista de estados supuestamente patrocinadores del terrorismo que confecciona el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Declaración del NCPN sobre colocar a Cuba en la lista de “países que patrocinan el terrorismo”.

El NCPN condena la decisión del gobierno estadounidense de volver a colocar a Cuba en la lista de "países que patrocinan el terrorismo".

Aunque Cuba no aparece en la lista actual de países que "no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos hasta el año calendario 2023" en el informe del Secretario de Estado de Estados Unidos, Blinken, al Congreso, Cuba permanece en la lista existente de Estados Unidos de Estados que patrocinan el terrorismo. Cuba no apoya el terrorismo de ninguna manera, pero es ella misma víctima del terrorismo económico y de otro tipo organizado por los Estados Unidos.

La decisión de Estados Unidos de colocar y luego mantener a Cuba sirve de pretexto para tomar medidas que afectan gravemente al pueblo cubano, incluidos los cubanos que viven en el exterior, y que se suman a las medidas ya vigentes debido al bloqueo económico, comercial y financiero.

Exigimos que Cuba sea retirada de la vergonzosa lista de "países que patrocinan el terrorismo" y que cesen las medidas incluidas en el bloqueo.

Comité Internacional del NCPN

¡Cuba no está sola!

¡Solidaridad con Cuba Socialista!

(Fuente: Embajada de Cuba en Países Bajos).

El Partido de los Trabajadores de Montenegro expresó su solidaridad al pueblo y al Estado cubano.

Su Excelencia, Sr. Rodríguez Hernández,

Por la presente, quisiera expresar el apoyo al pueblo cubano y al Estado cubano en nombre del Partido de los Trabajadores de Montenegro.

Expresamos nuestro apoyo y solidaridad con Cuba respecto de los esfuerzos cubanos para ser eliminados de la lista estadounidense de Estados Patrocinadores del Terrorismo. 
Consideramos que incluir a Cuba en la lista es injusto. El pueblo cubano es amante de la paz y respetuoso de los demás. Por eso expresamos nuestro apoyo para que la campaña, sea eliminada de esa lista.

Esperamos que el apoyo a Cuba en todo el mundo sea fructífero para su justa causa.

En nombre del Partido de los Trabajadores de Montenegro,

Maksim Vučinić
Presidente


(Fuente: Embajada de Cuba en Serbia).

Se afianzan los vínculos entre Cuba y Hungría en la esfera académica y científica.


Durante el segundo día de la visita a Hungría del Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”, tuvo lugar un encuentro con el Presidente del Instituto Húngaro de Asuntos Internacionales, Dr. Gladden Pappin, institución con más de 50 años de creada.

También se realizó una reunión con el Vicedecano para las Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Administración Pública, Dr, Pier Paolo Pigozzi. Esta Universidad es el principal centro de altos estudios dedicado a la formación de los directivos del país en las diferentes actividades de la administración pública que incluye también las relaciones internacionales.

Quién tuviera un amigo como Raúl.

Por Ramón Pedregal Casanova

Un amigo así, como Raúl, le hace a uno más responsable, mejor persona, más capaz de entender y de hacer. Quién tuviera hoy un amigo así.

Recuerdo uno que tuve con edad cimera que me decía: “Yo no aguanto ésta parsimonia, vamos a tener que echarnos al monte”, y yo le reconvenía sonriendo: “¿Cómo dices eso?”, mientras pensaba que pareceríamos dos viejos a los que tomarían por locos. Sin acabar él volvía a decir: “Nos vamos tu y yo.” Aquél amigo, su vida, era una lección de historia mostrando siempre imágenes que valen más que mil palabras.

Quién atesoraría hoy un amigo así. Raúl sería mi amigo al que escuchar y pedir consejo.

Visita Hungría el Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales "Raúl Roa García".


Inicia visita a Hungría el Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García”.

El Rector del Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa García” (ISRI), Embajador Rogelio Sierra Díaz, inició una visita oficial a Hungría en cumplimiento de la invitación de la Presidenta de la Academia Diplomática Húngara, Sra.Orsolya Pacsay-Tomassich.

En la primera jornada de trabajo fue recibido por el Sub-Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Comercio, Sr, Miklós Lengyel, el Rector de la Universidad ELTE y Presidente de la Conferencia de Rectores de Hungría, Dr. László Borhy.

Sacar a Cuba de la lista de terrorismo, el movimiento nigeriano exige a EE.UU.


El Movimiento Nigeriano de Solidaridad con Cuba se afirma, insistiendo en sus propias condicionalidades ante las autoridades estadounidenses y transmitiéndolas en su propio vocabulario. ¡Sigue leyendo!

1. - La relación oficial de Nigeria con CUBA comenzó en 1970 con estatus diplomático y las relaciones entre los pueblos de Nigeria y Cuba existen, Cuba es histórica y necesaria.

2.- ¡Pero la relación entre los nigerianos y el pueblo cubano se remonta a siglos de la población negra predominante en Cuba, que es descendiente del pueblo africano llevado y esclavizado

Nota del Minint en recuerdo a Corina Mestre

 

Fidelista, revolucionaria, martiana, patriota, una defensora de la cultura cubana. Siempre fiel al #MinintCuba, del que formó parte y en el que vivirá eternamente en el corazón de sus hermanos. Corina por siempre #UnaHistoriaJuntos por la cultura

Medicuba Europa

Con la tradicional foto de familia, cerramos las actividades de la Asamblea General 2024 en Roma. 

Cerramos las reuniones, pero abrimos las puertas a nuevos retos para seguir apoyando al sistema de salud cubano. 

Agradecemos a nuestros anfitriones por la organización y las atenciones. Associazione Italia-Cuba circolo di Roma Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba Solidarité Luxembourg-Cuba Svensk-kubanska föreningen Humanitäre Cuba Hilfe EV Cuba Support Group Ireland CSGI Suomi-Kuuba-seura mediCuba-Suisse Sodepaz Solidaridad Desarrollo.

#SolidaridadVsBloqueo 

#CubaEsSalud

SODEPAZ

El Partido de la Independencia y el Trabajo de Senegal exige la inmediata exclusión de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo


Dakar, 28 de mayo de 2024. El Comité Central del Partido de la Independencia y el Trabajo de Senegal publicó en su cuenta en la red social X  una declaración que resume dos jornadas de trabajo de esta formación política.

Respecto a los temas de carácter internacional,  el Comité Central incluyó en su texto palabras de apoyo solidario con el pueblo cubano expresando : " Además, el Comité Central  reitera la solidaridad del PIT/Senegal al Partido Comunista de Cuba y exige la inmediata exclusión de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo". Añade también que para el PIT/Senegal ya es tiempo de eliminar el injusto bloqueo impuesto a toda la Nación cubana por los Estados Unidos. 

Brigada Médica Cubana en Belice denuncia la arbitraria inclusión de Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo.

Los integrantes de la Brigada Médica Cubana en Belice, denunciamos enérgicamente la arbitraria inclusión de nuestro país en la lista de estados patrocinadores del terrorismo, recordándole al gobierno de los Estados Unidos, que nosotros como colaboradores, hemos llevado salud y bienestar a millones de personas en los más intrincados lugares de nuestro planeta, allí donde otros profesionales no acuden, por la política neoliberal impuesta por ustedes a la mayoría de las naciones y que ha convertido la atención médica en un lucrativo negocio, el que comercializa el más elemental de los derechos humanos: la salud.

A los colaboradores cubanos de esta vital esfera, nos caracteriza la hermandad, el humanismo, el ayudar estoica y voluntariamente a todos los necesitados. No somos esclavos ni vivimos en un país terrorista, por el contrario, tenemos una Cuba promotora de la paz, la solidaridad y la cooperación entre las naciones.